Iniciación a la Astronomía

La Astronomía es una de las primeras ciencias practicadas por el ser
humano y este curso nos ayudará a entender cómo la materia de la
estrellas se ha hecho lo suficientemente inteligente como para
preguntarse sobre su propio origen, a través del proceso de hominización
primero, y de humanización después. Este es,
sin duda, un momento
clave en la historia de la vida sobre la Tierra. El momento en el que
con los primates el Universo adquiere consciencia.
El curso permitirá a los alumnos introducirse en el mundo de la
Astronomía tanto a nivel teórico como práctico. Conoceremos las
principales características de todos los cuerpos celestes y nos
sumergiremos en los misterios del Cosmos. Pensado tanto para los
aficionados avanzados como para los que justo ahora empiezan a
interesarse por la Astronomía. Las prácticas se realizaran con prismáticos y telescopio.
Las clases son multimedia y al final del curso se entrega un DVD con
software libre y el resultado de las observaciones realizadas para que
los alumnos puedan seguir trabajando por su cuenta.
DOCENTE
Rafael Balaguer i Rosa es Presidente de la Agrupació Astronòmica de
Girona. Su vitalidad y gran interés por todos los aspectos relacionados con la Astronomía y la Paleoantropología
le han llevado a viajar por todo el mundo aportando una visión
transversal a la disciplina astronómica, combinándola con la
Antropología y la Arqueología. Sus trabajos se han publicado en
prestigiosas revistas como “Astronomía”, “Tribuna de Astronomía y
Universo” y “Nostra Nau”, y también se han difundido a través de medios
audiovisuales, tanto autonómicos como comarcales, con los que colabora
habitualmente.
Ha impulsado la construcción y dirige los dos
observatorios que la Agrupació Astronòmica de Girona pondrá en servicio
en 2011 en Llagostera (Girona) y que actualmente ultiman sus
instalaciones. Especialmente interesado y comprometido con la
divulgación científica, lleva a cabo una importante labor de
comunicación
de la Astronomía y de la ciencia en general a través de
cursos y conferencias, en los que destacan los soportes audiovisuales,
así como mediante observaciones astronómicas públicas. Fruto de su
vocación integradora de la Astronomía con otras ciencias, actualmente
está realizando una investigación totalmente pionera en
el campo de
la Arqueoastronomía que estudia la relación entre la ubicación y la
orientación de los monumentos megalíticos catalanes con el campo
magnético de la Tierra.
Dirigido a
Todas las
personas con interés por la Astronomía y la ciencia en general, ya que
el curso trata también otros aspectos relacionados de alguna manera con
la Astronomía. Muy adecuado para las personas que quieran obtener una
primera toma de contacto con esta ciencia, el conocimiento del cielo
nocturno y la observación práctica. Los aficionados que ya dispongan de
material astronómico podrán también aprender cómo sacar el máximo
partido de sus equipos de observación y ampliar y consolidar
conocimientos.
Requisitos
El temario es muy visual y
extremadamente divulgativo y no son necesarios conocimientos previos
para acceder al curso. No obstante, si se poseen nociones básicas de
Física se podrán aprovechar mejor los contenidos.
Objetivos
Incrementar el conocimiento astronómico y que el alumno mire al cielo
de una forma diferente después de realizar el curso. Sobre todo, se
pretende motivar al alumno a seguir aprendiendo y experimentando.
Así, el alumno:
• Obtendrá una visión global de la ciencia astronómica actual y de su desarrollo a lo largo del tiempo.
• Será capaz de orientarse de noche mediante las estrellas.
• Distinguirá los planetas de las estrellas.
• Ajustará y obtendrá el máximo rendimiento de su propio material de observación.
• Identificará los tipos básicos de telescopios.
• Se familiarizará con el software astronómico y aprenderá a procesar una astrofotografía.
• Ampliará conocimientos sobre el sistema solar y los objetos de cielo profundo.
• Se familiarizará con el problema del origen y el destino de nuestro Universo.
Programa del Curso
1. Historia de la Astronomía
a. Historia de la Astronomía: de la prehistoria a la actualidad
b. Cosmologías de los pueblos cazadores-recolectores: África y Australia
c. Las civilizaciones clásicas
d. La Edad Media
e. El Renacimiento
f. La invención del telescopio. Tipos de telescopios.
g. Principales hitos de la Astronomía y la Astronáutica
2. Esfera celeste y orientación. Material de observación
a. Esfera celeste, coordenadas astronómicas
b. Estaciones
c. Puntos orbitales
d. Eclíptica
e. Movimientos del sistema Sol-Tierra
f. Prismáticos, tipos de telescopios y aumentos.
g. Accesorios.
h. Consejos para ajustar y adquirir material de observación astronómica.
3. Física Estelar
a. Física y química estelares
b. Ciclo vital de las estrellas
c. La dinámica solar
d. Tipos de estrellas
4. El sistema solar interior
a. El sol
b. Sistema Sol-Tierra-Luna
c. Mercurio, Venus, Tierra, Meteoritos, Marte
5. El sistema solar exterior
a. Asteroides
b. Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno.
c. Planetas enanos.
d. Los cometas
e. Los límites del sistema solar.
6. El cielo profundo
a. Los ladrillos del Universo
b. Cúmulos de estrellas
c. Nebulosas, Galaxias, Quásar, GRB’s
d. Relatividad
7. Software astronómico
a. Programas más habituales de simulación del cielo y de control de telescopios.
b. Programas de captura y procesamiento de imágenes astronómicas.
8. Introducción a la Cosmología
a. El nacimiento de la consciencia
b. Modelos de universo
c. El Big Bang
d. Los 5 pilares básicos de la Cosmología
e. Las semillas del Universo
f. La estructura íntima de la materia
g. El principio antrópico
h. La “flecha del tiempo”
i. Origen de la vida.
TARIFAS DEL CURSO:
General: 110€
Socios y miembros de Instituto Jane Goodall, AICAS, Altarriba, FAADA y Libera, Observatorio Justicia y Defensa Animal: 90€
Colegiados en Veterinaria, Biología y Psicología: 90€
Estudiantes y parados: 85€
Socios Fundación Mona: 75€
Padrinos Fundación Mona: 65€
Exvoluntarios Fundación Mona: 50€
Voluntarios Fundación Mona (en activo): 35€
INFO E INSCRIPCIONES: recerca@fundacionmona.org; 972 477 618